![Episode 1](https://image.pbs.org/video-assets/1bja828-asset-mezzanine-16x9-VchjJaf.jpg?format=webp&resize=1440x810)
![The Drought](https://image.pbs.org/contentchannels/2rdxmdA-white-logo-41-mRXLkmd.png?format=webp&resize=200x)
Episode 1
Episode 1 | 1h 2m 28sVideo has Closed Captions
wo corpses are revealed when a drought empties a reservoir in Extremadura.
When two bodies are found, inspector Daniela Yanes and journalist Oscar Santos suspect a connection to environmental protests decades ago.
![The Drought](https://image.pbs.org/contentchannels/2rdxmdA-white-logo-41-mRXLkmd.png?format=webp&resize=200x)
Episode 1
Episode 1 | 1h 2m 28sVideo has Closed Captions
When two bodies are found, inspector Daniela Yanes and journalist Oscar Santos suspect a connection to environmental protests decades ago.
How to Watch The Drought
The Drought is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship[motor ruge] [neumáticos rechinan] [truenos] [quejidos] [respiración agitada] [truenos] [quejidos] [truenos] [quejidos] [gritos] [quejidos] [♪ música de suspenso] [disparo] [♪ música de suspenso] -La sequía que ha afectado al sur de Europa es particularmente severa en la península ibérica, con los caudales de los ríos descendiendo a niveles históricos.
La Reserva Hídrica de España está a menos del 35% de su capacidad total.
En el embalse de Campo Mediano, junto a la frontera con Portugal, se puede pasear hoy por los restos de las ruinas del antiguo pueblo sumergido en 1998.
En el recuerdo quedan las imágenes del desalojo de sus habitantes.
La historia de la ampliación del pantano de Campo Mediano es una de las más convulsas de todos los pantanos españoles.
Se intentó por todos los medios legales parar el inicio de los trabajos.
[♪ música de suspenso] -¿Y aquí había mucha gente?
-En los años 60 éramos como 300.
Luego los jóvenes emigraron y quedamos muy pocos.
Pero éramos felices, ¿sabes?
Sin tantos lujos como ahora, pero felices.
Más tarde llegaron las expropiaciones y nos echaron.
-¿Y no pudisteis hacer nada?
-Bueno, hicimos manifestaciones, nos enfrentamos con la policía.
Para muchos vecinos fue muy doloroso.
[♪ música melancólica] Mira.
¿Ves?
Allí está.
Aquella era nuestra casa.
[♪ música melancólica] La construyó mi abuelo.
Luego pasó a mi padre.
Luego a mí.
Y si no hubieran inundado todo esto a tu madre y luego a ti.
[♪ música melancólica] Ten cuidado.
[♪ música melancólica] [sirenas de emergencia] -¡Abuelo!
[sirenas de emergencia] ¡Abuelo!
-¡Abuelo!
[♪ música de suspenso] [zumbidos de moscas] [♪ música de intriga] -Joder, lleva dos semanas así ya.
-Mira, aquí para que los de mantenimiento hagan algo, tiene que ser año bisiesto y haber pasado un cometa.
Se nota que llevas poco tiempo.
Ármate de paciencia.
-Gracias por el consejo.
[voces indistintas] [golpes en la máquina] [♪ música de intriga] [voces indistintas] [♪ música de intriga] [celular vibra] -Sí, dígame.
Sí, soy yo.
¿Cuándo ha sido eso?
Sí, entiendo.
No.
No, que nos espere.
Llamo al juez y nos encargamos nosotros.
Adiós.
[♪ música de suspenso] Buenos días, señoría.
Soy el comisario Ortiz.
Necesito hablar con usted.
[habla en portugués] -Otro alcalde portugués.
No hay paciencia.
-Si te fijas, el climograma marca una tendencia clara.
Una próxima sequía nos puede producir un daño irreversible.
[suspiro] -Llevo escuchando estos malos óculos desde hace años.
Y luego llueve a mares.
-Mira, papá, si no lo quieres ver, es problema tuyo.
Los datos están ahí y solo hay una manera de interpretarlos.
-¿Qué sabes de mi nieto?
-Llega el viernes, como estaba previsto.
-¿Quieres que mande a mi conductor?
-No hace falta, papá, lo trae Martín.
-Por lo que veo, algunos tienen mucho tiempo libre, demasiado incluso.
-Perdone, don Luis, no sabía que estabas reunido.
-No, no estoy.
Pasa, no te vayas.
-Hola.
-Hola.
-¿Qué me traes?
-Los últimos balances.
-¿Qué margen tenemos?
-Poco.
La producción aquí es prácticamente nula.
¿Y la situación no es mucho mejor en el resto de las centrales?
-¿Cuánto?
-Como un 30 de media.
-Quizás si no hubieras desembalsado lo poco que quedaba en campo mediano, la cosa no sería tan crítica.
Ni siquiera me consultaste.
-Fue una decisión puramente política.
Había que cumplir lo acordado con Portugal en el convenio de Albufera.
-Es un periodo de excepción por la sequía.
-¿Has oído cómo me presionan?
Y con una concesión en el aire, hay que ser cauteloso.
¿Algún reproche más?
-No.
-¿Noticias de la comisión?
-Todavía no.
-No lo dejes.
No, descuida.
[celular suena] -Dime.
Dos cuerpos.
[♪ música de suspenso] ¿Dónde, exactamente?
[♪ música de suspenso] -Ya, señora, pero me habla de un accidente.
No hay intencionalidad, ¿cierto?
[♪ música de suspenso] Y por lo que me cuenta, tampoco se puede considerar un homicidio imprudente.
Mire, llame a la policía municipal, ¿de acuerdo?
Hasta luego.
¿Qué pasa?
-Acompáñame.
[♪ música de suspenso] -Sí, gracias, señoría.
Así lo haremos.
Tendré información puntual.
Un saludo.
Vaya, qué seco está todo.
-¿Qué pasa?
-No, nada.
-A mí no me parece tan raro.
Un comisario de vez en cuando también puede hacer trabajo de campo.
Además, solo voy de observador.
-No es eso.
¿Qué van a pensar mis compañeros?
-Nada.
Simplemente te estoy ayudando a integrarte en tu nuevo destino.
-Algo que harías con cualquier agente.
-Básicamente.
-Además, acuérdate de lo que te dijo el médico.
Nada de tabaco, nada de alcohol y nada de estrés.
-Lo que me queda de servicio.
Mira, yo sé que no te está resultando fácil acoplarte aquí.
Las cosas no son como era en Algeciras.
Por eso no puedes reprocharme que de vez en cuando intente echarte una mano.
- Pues si no te importa, prefiero que no lo hagas, al menos en el trabajo.
-Vale, vale.
A partir de ahora serás uno más.
¿Está bien así?
-Ajá.
-Pero no le digas nada a tu madre.
No sabes lo pesada que está con eso de que te puedes volver a ir.
-Pues luego bien que no me soporta.
-¿Es que acaso soporta a alguien?
-A ti.
[ríe] -Eso es porque ya no me tiene tan cerca.
-Quizás ese sea mi problema.
-Ya, ¿vas a quedarte mucho tiempo en su casa?
-Espero que no.
[♪ música de suspenso] -Comisario.
-¿Dónde han aparecido?
-Justo allí, en aquellas ruinas.
-¿Ha llegado ya el juez de guardia?
-Está de camino.
-¿Quién los encontró?
-Un abuelo y su nieta.
Al parecer, el hombre fue uno de los últimos vecinos en abandonar la villa.
-¿Y cuándo la dejaron?
-Un año antes de la inundación.
-¿Siguen por aquí todavía?
-No, ya se han marchado.
-Damos por hecho que ya les han tomado declaración.
-Correcto.
-Y que nos pasarán su informe.
-Por supuesto.
-Con eso nos vale por ahora.
-Comisario.
-Agente.
Vaya.
-¿Más posibles causas de las muertes?
-Aún no, hay indicios claros, pero hay que esperar al informe del forense.
-¿Algún objeto que pueda ayudarnos a identificarlos?
-Un mechero de gasolina y reloj de pulsera.
En cuanto lo clasifiquemos, lo tendrán todo a su disposición.
-¿Algún tipo de documentación?
-No.
-Muy bien, continúen.
Vámonos.
[♪ música de suspenso] -Hola Javier.
-Hola.
Paula Barbosa, su familia es la dueña de la central.
La inspectora Yanes.
-Encantada.
-Igualmente.
-¿Me puedes explicar qué ha pasado?
-Me temo que no.
-Bueno, aún no hay nada concluyente.
A su debido tipo se hará un informe al público.
-Entiendo.
En cualquier caso estamos aquí para lo que necesiten.
Mi padre me ha pedido expresamente que así sea.
-Se lo agradecemos.
-¿Podríamos hablar?
-Claro.
¿Me permites un momento?
-Gracias.
[susurros] [♪ música de suspenso] [motor en marcha] - Caballero, no puede pasar.
No puede hacer fotos.
- [inaudible].
- Bueno, hablamos.
-¿Qué quería?
-Lo de siempre.
Marcar el terreno.
Vámonos.
[♪ música de suspenso] -Por favor, no pasará aquí.
- Estoy aquí.
No estoy traspasando.
[♪ música de suspenso] [puerta se abre] [puerta se cierra] -Hola.
-Qué bien que estés aquí porque iba a pedir algo para cenar.
¿Alguna preferencia?
-Mientras no sea pescado frito, cualquier cosa.
-Vale.
¿Qué tal el día?
-Particular.
-Vaya, no sé cómo interpretar eso.
-Ni yo.
-¿Qué tal con Javier?
-Bien, muy pendiente de mí.
-Qué bien.
Me gustaría invitarle a cenar.
-Vale.
-Dani.
Ya sé que te cuesta ubicarte, pero creo que deberías decidirte.
¿Te instalas?
-No lo sé todavía, necesito más tiempo.
-Ah.
¿Cuál es el problema?
Quiero decir, la casa es grande, tienes tu propio cuarto y apenas nos vemos por nuestros trabajos.
-No tengo tan claro que quiera volver a vivir aquí.
-Así que el problema soy yo.
-No, yo no he dicho eso.
No te hagas la víctima que te encanta.
-Vale, vale, vale, vale.
Muy bien, haz lo que quieras, como siempre.
-Mira, ¿sabes qué?
No me pidas nada.
Ceno fuera.
[♪ música de intriga] [timbre de celular] -Martín, tu mujer.
[timbre de celular] De cría me encantaba mirar la puesta del sol en el río.
Mi padre tenía un pequeño bote y le gustaba pescar al atardecer.
Mis hermanos y yo sorteábamos a ver quién lo acompañaba y yo siempre les ganaba.
Bueno, en realidad, ellos me dejaban ganar para que no me enfadara.
Yo era terrible cabreada.
-¿Y ahora no?
-Por si acaso, no me pongas a prueba, ¿eh?
-No, no.
Dios me libre.
-¿A qué hora saldréis el viernes?
-Después de comer.
-Martín se me ha hecho corto.
-Bueno, mejor eso que lo contrario.
¿No crees?
-¿Nos veremos pronto?
-Mas me vale.
No me gustaría verte cabreada.
-Veo que aprendes rápido.
[♪ música rock] [voces indistintas] -¡Pero bueno!
¿Tú qué haces aquí?
-Ya ves.
-Hola.
Perdón.
-Hola.
-Joder, cuánto tiempo, ¿no?
-Casi ocho años.
-¿Puedo?
¿Me pones lo mismo que a ella, por favor?
¿Cuándo has venido?
Gracias.
-Pues hará como un mes.
-¿Para quedarte?
¿Qué pasa, que ya estás cansada de aquello?
-Me cansé de mí misma.
¿Y tú?
-¿Yo qué?
-¿Tú?
-Yo sigo trabajando en el periódico.
Me siguen pagando faltal, no me valoran lo suficiente.
-"No me valoran lo suficiente".
-Pero tampoco me echan.
Vamos, que vivo en el día de la marmota.
-¿Y tu chica?
-¿Qué chica?
-Tampoco en eso has cambiado, ¿eh?
-Ya te lo he dicho.
Estás muy guapa.
[hablan en portugués] [suspiro] [♪ música de suspenso] -Vamos, que no le hizo ni pizca de gracia el reportaje al web, pero no puedo hacer nada.
- Tuviste suerte.
-La suerte también hay que buscarla, ¿eh?
-Cuando puedas, por favor.
-Esta mañana te he visto.
-¿Ah, sí?
-Ajá.
En un coche en un embalse.
¿Vas a llevar tú al caso?
-Puede.
-¡Mmm!
Interesante.
-¿Para quién?
-Para los dos.
Si te parece, podemos colaborar juntos.
Tú me das algunos detalles de los cuerpos aparecidos y yo te desvelo todos los secretos de Campo Media.
-¿Sabes que no puedo?
-Sí que puedes.
Los polis y los periodistas han colaborado desde siempre.
Se llama "Off the Record".
-Ya, ya sé cómo se llama.
-Dime alguna fecha aproximada.
[♪ música de rock] -Estamos esperando el informe del forense.
-Pero es seguro que tú sabes algo más.
Siempre has sido muy lista.
-Tanto como para saber que no has aparecido aquí por casualidad.
-¿Ves cómo siempre has sido muy lista?
A ver.
Creo que puedo relacionar alguna de las muertes con un hecho que ocurrió en el pasado.
Solo necesito que me digas una fecha aproximada.
[voces indistintas] Dime algo que pueda leer entre líneas.
[♪ música de rock] -Te estás poniendo muy pesado.
-Llevas razón.
Quita.
Pues ya me dirías dónde vamos ahora.
[voces indistintas] -¿Tienes coche?
[gemidos] [risas] [respiraciones agitadas] La última vez que estuvimos juntos también fue en el coche.
-¿Te acuerdas del coche o de mí?
-¿Tú qué crees?
Este coche no se olvida.
-¿Ah?
[risas] Pues yo sí que me acuerdo de ti.
-¿Ah, sí?
-Ajá.
La última vez que nos vimos no me dijiste que te ibas.
-¿Y te importó?
-Pues no me acuerdo.
[risas] A ver, ahora en serio.
No me has contado nada de tu vida en estos últimos años.
-Ya te lo he dicho.
-Pero no mucho.
-Estuve destinada en Algeciras.
Trabajé mucho, resolví algunos casos y me volví.
-Y ya está.
-Ya está.
[♪ música de suspenso] [timbre de celular] -Por fin llamas.
[♪ música de tensión] - [inaudible].
¿Eh?
[hablando en portugués] [♪ música de tensión] [hablando en portugués] [timbre de celular] [♪ música de suspenso] -¿Lo has leído?
-No.
-"Fuentes cercanas al caso no descartan que los cuerpos puedan pertenecer a posibles víctimas de los enfrentamientos ocurridos hace más de 20 años".
Oye, ese tal Óscar Santos no fue novio tuyo.
-Sí, pero hace mucho.
-Ya.
-¿A qué se refiere con eso de los enfrentamientos?
-Cuando ampliaron el Pantano hubo que inundar el pueblo.
Un movimiento activista intentó parar las obras.
-¿Y tú crees que los dos cuerpos po...?
-No, claro que no.
-No deberíamos descartar nada.
-Daniela, por favor.
[celular vibra] -Me tengo que ir.
-¿Dónde?
-Al forense, me han citado en media hora.
-Espera, te acompaño.
-¿Estás seguro?
-Ya me ha entrado la curiosidad.
-Vale, vale... -Pero ¿de dónde cojones sale este artículo?
¿Alguien sabe quién es el tal Óscar Santos este?
-Un periodista de segunda línea.
Suele cubrir sucesos más que otra cosa.
-¿Se lo podría demandar?
-Al periódico, pero sería como matar moscas a cañonazos.
Lo que más nos conviene es que esto pase lo más desapercibido posible.
-Desde luego.
No estamos ahora como para tener que dar explicaciones sobre absurdas teorías conspiranoicas.
La comisión podría tener más argumentos para jodernos.
-Si os parece, puedo hablar con el director del diario para asegurarnos de que no sigan por ahí.
-Hazlo.
Encárgate de hablar con nuestros socios.
Nada de esto va a cambiar nuestros planes.
Déjaselo bien claro.
-Ahora mismo.
[♪ música de intriga] -Ambos son varones de raza caucásica con una edad que oscila entre los 20 a los 25 años en el momento de su muerte.
La causa de la muerte, herida por arma de fuego.
-En ambos casos.
-Ajá.
Los de balística están analizando un proyectil que ha aparecido junto a este cuerpo.
Le partió una de las costillas flotantes.
-¿Y el otro?
-No hemos encontrado nada, ni bala ni casquillo.
-Lo único que tenemos es en el frontal del cráneo un orificio de entrada y en el occipital otro de salida.
-¿Podría tratarse de una ejecución?
-Sí, podría ser.
-¿Alguna posible datación de los muertes?
-En el estado en que se encuentran es muy difícil saberlo con precisión.
-¿No se podría calcular por algunos indicios externos?
-No hemos encontrado nada concluyente.
Las prendas que llevaban estaban demasiado deterioradas.
-Bueno, pero aún así habrá alguna estimación aproximada, ¿no?
-Creo que el doctor ha sido bastante claro en eso.
-Yo creo que la fecha de la muerte no llegará a los 30 años.
-¿Pondrías eso en tu informe?
-Sí, claro.
-Gracias.
Me asignarás a mí el caso, ¿verdad?
-Primero habrá que ver si lo hay.
-¿Cómo que habrá que ver si lo hay?
¿Ya lo has oído, Javier?
Dos homicidios con arma de fuego.
-Daniela, no es el cómo, sino el cuándo.
-Tengo serias dudas de que un juez abra diligencias para un delito que posiblemente ya está prescrito.
-Por lo pronto habrá que ver si existen denuncias previas de desaparición.
-Vale, te encargaré de buscarla.
-También haré un informe lo más completo posible para presentar al juez.
No nos podrá decir que no.
-Está bien.
Te doy lo que resta de semana para presentar algo decente nomás.
-No te vas a arrepentir.
-Eso espero.
Ah, otra cosa.
Se discreta.
[♪ música de intriga] -Buenos días.
-Buenos días.
[♪ música de intriga] [hablando en portugués] [♪ música de intriga] -Buenos días.
-¿Se puede saber a qué mierda ha venido eso de fuentes cercanas a la investigación?
-Es una muletilla que utilizamos los periodistas para reforzar nuestros artículos.
A ver, que no he dado ningún nombre.
-Es que no ha hecho falta, Óscar.
Ortiz sabe que tú y yo nos conocemos y eso no me deja en buen lugar.
-Pues a mí no me habías dado ningún tipo de informe.
Ya lo sé, por eso me joden tanto las suspicacias.
-Lo siento, no pensé que podía perjudicarte.
-No pensaste que podía perjudicarme.
-A ver, que te estoy diciendo que lo siento.
Te compensaré de alguna manera.
Creo que hay cosas que deberías saber.
-Pues prefiero averiguarlas por mí misma.
[hablando en portugués] [♪ música de intriga] -¿Diga?
-Soy la inspectora Yanes, de homicidios, estoy con lo de Campo Mediano.
He recibido vuestro informe hace un rato y tengo una duda con respecto a las huellas que han aparecido entre las ruinas.
Veo que dos de ellas pertenecen a la niña y a su abuelo.
-Así es.
-Pero aquí veo otras que no están identificadas.
-Déjeme ver.
Es cierto, nuestras no son.
Hemos descartado las de los agentes que estuvieron en el escenario del hallazgo.
-¿Entonces?
-Alguien más pudo pasar por allí.
-Lo que yo pensaba.
Parecen botas de agua.
¿Podréis calcular la talla?
-Claro.
En cuanto lo sepamos se lo enviaremos por mail.
-Bien, gracias.
[♪ música de suspenso] [motor en marcha] [♪ música de suspenso] [suspiro] [hablando en portugués] [♪ música de suspenso] -Toma.
-Gracias.
-Qué bien huele.
¿Qué preparas?
-Algo típico, ya verás.
-Nunca dejas de sorprenderme.
-Tú y yo nos conocemos demasiado como para sorprendernos.
-Te diré que a mi edad casi prefiero lo previsible.
-En eso, mi hija no te va a defraudar.
Ya llega casi 20 minutos tarde.
-¿Cómo lleváis la convivencia?
-Ya conoces su carácter.
-Sí, y el tuyo también lo conozco.
-Se siente como... como desterrada en su propia casa.
-Bueno, dale un poco más de tiempo.
Terminará adaptándose.
-Mira, acabo de oír el coche.
Ahí está, díselo tú.
¿No te gusta?
-No tengo mucha hambre.
-La caldereta está buenísima.
-Gracias, casi no le he puesto sal, ¿eh?
-Te lo agradezco.
-¿Cómo van los preparativos de tu nueva vida?
-Ya, van.
Me lo estoy tomando con calma.
-¿Estás seguro de que no te vas a arrepentir?
-Pues claro que me voy a arrepentir, Carmen.
Han sido 43 años de mi vida.
-La gente sabe que no va a ser lo mismo sin ti.
-No, claro que no será lo mismo.
Sobre todo, porque no voy a tener que aguantar inspectoras tan cabezotas como tú.
-Un brindis por tu nueva vida.
-Por tu nueva vida, Javier.
-Gracias.
-Simplemente nos estamos defendiendo ante una supuesta noticia que claramente es difamatoria.
Que yo sepa lo publicado son meras especulaciones, no se ha contrastado nada y aún así su periódico no ha dudado en difundirlo.
No.
Se lo diré de otra manera.
Nuestro grupo empresarial invierte muchos miles de euros al año en publicidad, mucha de la cual aparece en su diario.
No, no es una amenaza, es un hecho.
Piénselo.
Adiós.
Capullo.
[golpes en la puerta] Sí.
-¿Todo en orden?
-Sí.
-Parece que se lo ha tomado regular.
-Le ha quedado claro, no te preocupes, lo tengo controlado.
-De eso estoy seguro.
Han sido días... -Complicados.
-Complicados, sí.
Sabes, a veces creo que hemos elegido una vida que no es vida.
Solo trabajo, trabajo y más trabajo.
-Nadie nos obligó a elegir.
-También es verdad.
-Esta vida me da más satisfacción que cualquier otra.
-Pues ese debe ser nuestro problema, porque a mí me pasa exactamente lo mismo.
Bueno, yo me voy.
¿Quieres tomarte algo?
-No, gracias.
Tengo mucho trabajo.
-Claro.
Hasta mañana, entonces.
-Hasta mañana.
[♪ música de intriga] [voces indistintas] -Eso déjalo ahí.
Ve sacando la mesa.
-¿Se puede saber qué coño es esto?
¿Por qué está ese camión del catering?
Se suponía que la fiesta de bienvenida de Rubén iba a ser sólo para la familia, no un evento social.
-Si no estabas de acuerdo era tan fácil como haberlo organizado tú misma.
Bastante que Mónica ha tenido la deferencia de aparcar sus asuntos de la universidad unos días para dedicarse a organizar la bienvenida de tu hijo.
-Igualmente me podríais haber consultado, conozco bien a Rubén, sé que no le hace ninguna gracia esta clase de circos.
-Rubén ya tiene edad como para que conozca a la gente adecuada.
Qué mejor ocasión para hacerlo que ahora, va a ser algo muy selecto.
-Muy bien.
-Y ahora si me disculpas tengo que hacerme una llamada.
[♪ música de intriga] -Muy bien.
¿Y de qué manera podemos ayudarle, Inspector Gómez?
-Gómez.
Estoy buscando antiguas denuncias contra ciudadanos portugueses.
A este lado de la frontera, de la raya, como os llaman ustedes, ¿no?
Básicamente, necesitaría comprobar si existen antecedentes aquí de algunos delincuentes fichados en mi país que estamos investigando por narcotráfico.
-Entiendo.
Hablaré con el responsable del archivo para que le facilite las denuncias desde 1995.
¿Le parece bien?
-Sí.
'95, sí.
-Esto es lo que me ha dado el jefe del archivo.
Denuncias de 1995, '96 y así hasta el '98.
Al ser tan antiguas, no se han podido escanear todavía.
Por eso se las traigo un papel.
Si necesita más, solo tiene que pedírmelas.
-Con esto tengo más que suficiente.
-Usted verá.
Le dejo trabajar.
-Gracias.
[♪ música de intriga] [timbre de celular] -¿Sí?
-¿Óscar Santos?
-Sí, soy yo.
¿Quién es?
-Te llamo en relación a la noticia esa que publicó ayer.
Tengo información que igual te interesa.
-Pues usted dirá.
-No, no, no, por teléfono no.
Hoy mismo, a última hora de la tarde, ¿le viene a usted bien?
Ah, y una cosa, sea usted generoso, ¿ya me entiende?
-Lo seré siempre cuando usted me dé algo que merezca la pena.
-Le envío un mensaje con mi dirección.
[alerta de mensaje] -Sí, sí, entiendo.
Sí, cualquier detalle, ¿de acuerdo?
Estamos hablando, ¿mh?
Sí, muy bien.
Cualquier cosa me cuentas, ¿eh?
Sin esperar.
Sí, estaré pendiente de los detalles.
Muy bien, de acuerdo, hasta luego.
-¿Leíste mi informe?
-Ajá.
-¿Y?
-Es débil.
-¿Cómo que es débil?
Hay un informe forense que habla de dos claros homicidios.
Por no hablar de las huellas encontradas que atestiguan la presencia de una tercera persona en el lugar de los hechos.
-Nadie te está discutiendo eso, Daniela.
El problema, el cual tú ya deberías saber si alguna vez me escucharas, es que ahora mismo no existe ninguna posibilidad de identificar los cuerpos porque no tenemos nada.
Ni siquiera hay una denuncia de desaparición que nos permita acotejar el ADN.
-He buscado, pero no es fácil.
-No hay atajos.
Si el juez no ve indicios sólidos que permitan identificar los cuerpos, no abrirá diligencias para el caso.
¿He sido lo suficientemente claro?
-Sí.
-Pues entonces no aparezcas por aquí hasta que tengas algo mejor visto.
-Perdón, quería hacerle una consulta.
Sí, pase, pase, no se quede ahí.
Quiero presentarle a la inspectora Yanes.
Él es el inspector Hélder Gómez.
-Hélder Gómez, de Portugal.
-El inspector ha venido para cotillear en nuestra comisaría.
-Bueno, es una forma de decirlo.
-Pues espero que tengas más suerte en lo que sea que andes buscando.
-¿Tienes ganas de empezar las vacaciones?
Supongo, aunque al final siempre se me hacen muy largas.
Es porque no quieres divertirte.
Yo a tu edad no paraba por casa.
Oye, estaba pensando que quizá tú y yo podríamos hacernos una escapadita.
A la playa, por ejemplo.
Para desconectar y ponernos al día y disfrutar un poco.
¿Qué te parece?
-¿Y mamá?
Bueno, también podría venirse si quiere.
Ya sabes que siempre está muy liada.
-Vale, como veáis, mientras no sean muchos días, ya sabes que la playa me aburre.
[celular vibra] Hola, mamá.
Sí, sí, estamos saliendo.
Pues, no sé, unas tres horas más o menos.
Vale, perfecto.
Luego nos vemos.
Que te pongas.
-Paula, dime.
Bien, todo bien.
Mejor lo hablamos cuando llegue.
Pero vamos, que no hay por qué preocuparse, tranquila.
Sí, ha arreglado los papeles y ha pagado la matrícula del año que viene.
Lo dejamos todo en orden.
Llegaremos, sí.
Es que ya sé que esperan a Rubén como si fuera a llegar el Mesías.
Venga, luego nos vemos.
-¿No me habrán organizado una fiesta sorpresa?
-Vamos a darnos prisa que tu abuelo podría tomar represalias.
Lo superarás.
-Pensé que te apetecería.
-Gracias.
-Parece increíble, ¿no?
En pleno siglo XXI y aquí estamos, revisando papeles.
-Supongo que la digitalización lleva su tiempo, al menos aquí.
-Sí, la verdad no sé de qué me quejo, en mi país es igual.
-Así nos va. -Imagino que estás con el tema de los cadáveres del pantano.
-¿Cómo lo sabes?
-Lo leí en el periódico.
Y reconozco que algo os escuché, ¿eh?
-Pues no debiste, era una conversación privada.
-La puerta estaba medio abierta, así que... Bueno, me disculpo.
Si te sirve de consejo, a los jueces les gustan las cosas claras.
Informes directos.
Nada de apabullar con datos, tecnicismos que...
Ve al grano, ¿sabes?
-Sí, lo sé.
-Bien.
¿No es el primer informe que hago?
-No, claro, claro.
Y podrían ser ciudadanos portugueses, ¿no crees?
El Pantano no cae lejos de la frontera.
Oye, nuestras policías suelen colaborar.
-Por ahora me limitaré a este lado de la raya.
-Aun así, si necesitas ayuda, yo me quedaré unos días más por aquí.
-Muy bien.
[timbre de celular] -Dime, Óscar.
-¿Me alegra que hayas entrado en razón?
-Vengo a por mi compensación.
-¿Qué tipo de información necesitas?
-Cualquiera que me ayude a convencer al juez para que abra el caso.
-¿Tienes tiempo ahora?
- ¿Qué tal?
- Por fin has llegado.
Estás cada vez más alto.
-Bueno.
-Bienvenido, Rubén.
-¿Qué tal, Mónica?
-¿Qué tal el viaje?
-Bien, bien.
-Rubén.
¿Cómo estás?
-Bien, todo bien.
-¿Qué tal el viaje?
-Rapidito.
-¿Cansado?
-No, bien.
-Ven, vamos dentro.
[♪ música de suspenso] -Estoy a punto de saltarme el primer mandamiento de todo buen periodista.
-¿Por qué?
-Porque voy a rebelar una fuente.
Así que por favor, guarda la pistola porque se supone que hablar es de la profesión.
-¿No le irás a pagar?
-Todo el mundo tiene un precio.
¿Hola?
[♪ música de intriga] ¿Hola?
[golpes en la puerta] ¿Hola?
[♪ música de intriga] -Yo creía que ibas a venir solo.
-Es una pena que no hayas podido venir, contábamos contigo.
-Un banco no te deja descansar nunca.
Espero que lo entendáis.
-Por supuesto.
Pero te echamos de menos.
Ya sabes el cariño que te tengo.
-Yo a ti.
A todos vosotros.
Me hubiera encantado ver a Rubén.
Tiene la misma edad que tendría... [♪ música de nostalgia] -¿Amalia?
-Sí, perdona.
He leído la noticia de los cadáveres de Campo Mediano.
¿Sabes algo más?
-Solo lo que dice la prensa.
La policía está investigando, pero seguramente sean restos muy antiguos.
-¿Puede tener algún tipo de consecuencia?
-No creo.
-Vale, tenemos que vernos pronto.
La vieja guardia continúa la brecha, pero es hora de que llegue sangre más joven.
-No te entiendo bien.
-Ya lo entenderás.
Cuando llegue el momento, hablaremos.
Un beso, cariño.
-Un beso, Amalia.
[♪ música de suspenso] Gracias.
-Me alegro de saludarlo.
-Gracias.
¿Has hablado con Amalia?
-Sí, todo bien.
-¿Seguro?
-Seguro, todo bien, discúlpame.
-¿Pero qué os cuesta?
-¿Lo prestáis un segundo?
-Por supuesto.
-¿Me acompañas?
-Claro.
-¿Hay algo más que debas saber de Campo Mediano?
-No que yo sepa, pero tu padre está al tanto.
Ya sabes que tiene sus contactos.
-Mantenme informada, por favor.
-Por supuesto.
Esteban, ¿qué tal todo?
¿Bien?
-Tú, como siempre, tan integrado en la familia.
-No soy yo, son ellos.
-Podrías haberte vestido un poco mejor.
-¿Para qué?
Si soy el hombre invisible.
-¿Qué vamos a hacer?
[tintineo de copas] -Hola a todos.
Gracias por haber venido.
Hoy es un día muy especial para los Barbosa.
Como ya sabéis, mi nieto ha vuelto a casa después de un año fuera.
Y por eso estamos todos aquí, reunidos, para darle la bienvenida.
Rubén, ven aquí, por favor.
Quiero aprovechar además este momento para haceros un anuncio que, como alguien diría en Navidad, me llena de orgullo y satisfacción.
[risas] He decidido nombrar a mi nieto Rubén, miembro del Consejo de Administración del Grupo Barbosa.
[♪ música de tensión] Por lo cual, estoy dispuesto a donarle parte de mis acciones.
-¡Joder!
[aplausos] -Allí no se complicaban mucho la vida.
Tapaban bocas a hostia limpia.
Así se le quitan a uno las ganas de protestarnos, ¿verdad?
-¿Quién estaba detrás de todo aquello?
¿Barbosa?
-Él era el más interesado en que las obras no se pararan.
Tenía en nómina una banda de matarifes que daban mucho miedo.
-¿Y qué relación tienen los cuerpos de la embalse con todo esto?
-Se dice que se le fue la mano con dos tíos muy felloneros.
A partir de ahí, se les dejó de ver, así de un día para otro.
-¿Y usted por qué sabe todo esto?
-Gracias.
-Vi algunas cosas.
-¿Por qué?
-Porque estaba allí.
-¿Entonces formó parte de ese grupo?
[♪ música de suspenso] -Yo no he dicho eso.
-Pues explíquese.
-A ver, a ver, lo que a mi compañera y a mí nos choca es que si esto era una práctica habitual y por lo que parece conocida por todo el mundo, ¿cómo es que la policía no intervino?
-¿Habría denuncias?
-Y las hubo, claro que las hubo, pero no sabes cómo eran esos tíos.
Hubo un pájaro que acabó siendo comisario.
-¿Cómo qué comisario?
-Comisario.
Comisario.
Un comisario, comisario.
[♪ música de suspenso] [celular vibra] [♪ música de tensión] [quejidos] [♪ música de tensión] -¿Y no crees en la presunción de inocencia o qué?
-Sí que creo.
Pero también creo en eso que dicen que cuando el río suena, agua lleva.
-Creo que conozca a su superior.
Al comisario Ortiz.
-Te ha llamado entonces.
-Te has plantado delante de él para remover la mierda.
-Veo que ya te has cansado de educar a mi hijo.
-A veces se te olvida que ni siquiera eres realmente tuyo.
[♪ música de suspenso] Lo más difícil es defender lo conquistado.
-¿Por eso le quitaste la compañía al abuelo de mamá?
-No es mi intención crear un conflicto entre tú y Rubén.
-Entonces no me ignores.
-¿Qué pasa?
-Esta es mi madre.
-¿Fotos de qué?
Pues de las revueltas de Campomediano.
Y de unos activistas portugueses que estuvieron.
-¡Más rápido, coño!
-Los Barbosas son como el sol.
Demasiado lejos no te llega el calor.
-Demasiado cerca te abrasas.
Tú estás ahí, en el punto ideal.
O me dices qué cojones haces aquí o llamo directamente a tu jefe en Portugal.